Determinantes de salud en adolescentes del distrito de Huacllán _ Aíja _Áncash, 2020

Descripción del Articulo

La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general describir los determinantes de la salud en adolescentes del distritode Huacllán –Aíja –Áncash, 2020. La muestra estuvo conformada por 106 adolescentes: Llegando a los siguientes resultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maicelo Minaya, Jessenia Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la salud
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general describir los determinantes de la salud en adolescentes del distritode Huacllán –Aíja –Áncash, 2020. La muestra estuvo conformada por 106 adolescentes: Llegando a los siguientes resultados y conclusiones. En los determinantes biosocioeconómicos tenemos: Se observaque la mitad son de sexo femenino, adolescentes de 12a 14con secundariacompleta/incompleta;tienen trabajo eventual, grado de instrucción de las madres inicial/primaria, y casi todos ingresoseconómico menos s/750 soles. En los determinantes de salud relacionados al entorno físico tenemos; duermeen habitación independiente, entierran, queman y eliminan la basura al carro recolector,tienentecho de eternit, cocinan a leña, carbón. En los determinantes de los estilos de vida tenemos, sebaña diariamente, como actividad física caminanmás de 20 min diario;nofuma ni ha fumado nunca de manera habitual, tienenestablecidasreglas de conducta, no tienen pérdida de control al comer, no se inducen a vómitos, sin embrago consumen frutas, huevo, pan, cereales 3 veces ala semana, fideos, arroz, verduras, hortalizas adiario.En los determinantes de la redes sociales y comunitarias; la mayoría recibe apoyo social natural familiar y no tener apoyo social organizado, tienen seguro (SIS –MINSA);recibe apoyo de organizaciones, y se atendieron en el puesto de salud,todosrefieren que no hay pandillaje cerca de sus casas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).