Videojuegos y motricidad gruesa en niños y niñas de la institución educativa N° 425-37 de Qotopuquio – Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
        A partir del problema ¿Cómo se relaciona los videojuegos y la motricidad gruesa de los infantes de la Institución Educativa N° 425-37 de Qotopuquio – La Mar, Ayacucho 2021?, se establece como objetivo general: Determinar la relación de los videojuegos y la motricidad gruesa de los infantes de la Ins...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25363 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25363 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Videojuegos Motricidad Gruesa Equilibrio Coordinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | A partir del problema ¿Cómo se relaciona los videojuegos y la motricidad gruesa de los infantes de la Institución Educativa N° 425-37 de Qotopuquio – La Mar, Ayacucho 2021?, se establece como objetivo general: Determinar la relación de los videojuegos y la motricidad gruesa de los infantes de la Institución Educativa N° 425-37 de Qotopuquio – La Mar, Ayacucho 2021. Sobre la metodología fue el tipo de investigación cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 20 infantes de 5 años. El instrumento utilizado fue las guías de observación debidamente validada y confiable. El estadígrafo que se utilizó para obtener el resultado a la Hipótesis General fue el Tau_b de Kendall, arrojando el coeficiente de correlación -0.715. Por lo tanto, se concluye que: Existe relación significativa de los videojuegos en reducir el desarrollo de la motricidad gruesa de los infantes de la Institución Educativa N° 425-37 de Qotopuquio – La Mar, Ayacucho 2021. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).