El sistema de detracciones y su influencia en la liquidez de las micro y pequeñas empresas del sector construcción del Perú: caso empresa de servicios L&S Contratistas Generales S.R.L.-Chimbote, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir la influencia del sistema de detracciones en la liquidez de las micro y pequeñas empresas del sector construcción del Perú y de la Empresa de Servicios L&S Contratistas Generales SRL de Chimbote, 2014. El dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranibar Azabache, Jacqueline Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Detracciones
Micro
Pequeñas Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir la influencia del sistema de detracciones en la liquidez de las micro y pequeñas empresas del sector construcción del Perú y de la Empresa de Servicios L&S Contratistas Generales SRL de Chimbote, 2014. El diseño de la investigación fue no experimental-descriptivo-bibliográfico-documental y de caso. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de revisión bibliográfica y entrevista, así como los instrumentos de fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas; encontrando los siguientes resultados: Respecto a la revisión bibliográfica, todos los autores nacionales revisados, coinciden en establecer que el sistema de detracciones influye negativamente en la liquidez de las micro y pequeñas empresas del sector construcción, ya que se les detrae un porcentaje de sus ventas para ser depositados en una cuenta del banco de la nación, solo para fines específicos; lo que genera falta de liquidez a las Mypes, y tienen que recurrir a entidades bancarias para obtener préstamos y así poder cumplir con otras obligaciones, generando más gastos para las empresas. Respecto a la empresa del caso en estudio, el sistema de detracciones influye negativamente en la liquidez de la empresa; los ratios financiero de liquidez muestran una disminución en los indicadores de razón corriente, razón ácida y razón de efectivo así como en el capital de trabajo, lo que demuestra que la empresa no dispone de liquidez para hacer frente a sus obligaciones corrientes. Finalmente, se concluye que el sistema de detracciones influye de manera negativa en la liquidez en todas las Mypes del sector construcción del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).