Nivel de compresión lectora en estudiantes de primer grado de primaria de la institución educativa N°14079 Divino Maestro, provincia de Sechura, Piura, 2020
Descripción del Articulo
En la actualidad podemos ver cómo año tras año nuestros estudiantes, no solo de nivel primario, presentan una deficiente comprensión lectora, la cual se ha convertido en uno de los más complejos problemas que afronta la educación peruana, por este motivo se planteó como objetivo general determinar e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27337 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión Lectora Crítico Interpretativo Literal Nivel Primario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la actualidad podemos ver cómo año tras año nuestros estudiantes, no solo de nivel primario, presentan una deficiente comprensión lectora, la cual se ha convertido en uno de los más complejos problemas que afronta la educación peruana, por este motivo se planteó como objetivo general determinar el nivel de compresión lectora en estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa N°14079 Divino Maestro, Provincia de Sechura, Piura. La metodología que se usó en el presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un nivel descriptivo de diseño no experimental – transeccional. El universo estuvo constituida por todos los estudiantes y la muestra fue de 32 niños de Primer grado “C”. Se utilizó como técnica la observación y como instrumento la lista de cotejo. El procesamiento de los datos se llevó a cabo empleando el programa Microsoft Excel versión 2016, para la tabulación y graficación de datos. Asimismo, se aplicó el consentimiento informado a los padres y madres, ya que se trató de menores de edad. Como resultado principal se obtuvo que un 68.75% de los niños se encuentran en un nivel de inicio, 21.88% en logro esperado, y 9.38% en proceso. Se concluyó que, en relación al nivel de compresión lectora en estudiantes de primer grado, se determinó que éstos se ubican en nivel de inicio, demostrándose que la mayoría de los estudiantes no poseen la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del texto mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).