Estilos de aprendizaje en estudiantes del quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Perené”, distrito Perené - Chanchamayo, año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estuvo destinado a conocer los estilos de aprendizaje más sobresalientes de los estudiantes del quinto y sexto grado Educación Primaria de la Institución Educativa “Perené”, ubicado en Villa Perené del distrito Perené y provincia de Chanchamayo de la región Junín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/6239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Canal de aprendizaje de preferencia Estilo visual Estilo auditivo Estilo kinestésico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación estuvo destinado a conocer los estilos de aprendizaje más sobresalientes de los estudiantes del quinto y sexto grado Educación Primaria de la Institución Educativa “Perené”, ubicado en Villa Perené del distrito Perené y provincia de Chanchamayo de la región Junín; el instrumento de medición empleado fue el test del canal de aprendizaje de preferencia de Lynn O’Brien (1990). La muestra estuvo constituida por un total de 47 estudiantes pertenecientes al 5° (55,3%) y 6° grado (44,7%), varones y mujeres, con una representatividad del 59,6% el primero y 40,4% el segundo. El trabajo tuvo como objetivo general describir los estilos de aprendizaje más resaltantes de los estudiantes del 5° y 6° grado, lográndose identificar como los más sobresalientes en los estudiantes del 5° grado el estilo visual- auditivo (23%), kinestésico (19%), visual-kinestésico (15%), visual (15%), auditivo (12%), visual-auditivo-kinestésico (12%) y auditivos-kinestésicos (4%). En los del 6° grado predominan el auditivo (33%), kinestésico (19%), visual (14%), visual-auditivo (14%), visual-kinestésico (10%) y auditivo-kinestésico (10%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).