Conocimientos de los convivientes sobre los derechos que se desprenden de la unión de hecho; Huamanga. 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue, Describir los conocimientos sobre los derechos que se desprenden de la unión de hecho, poseen quienes se encuentran en estado de convivencia; Huamanga; 2024; el nivel de investigación fue descriptivo; el tipo fue cualitativo, de diseño no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Arias, Franklin Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia
Derechos de los Convivientes y Unión de Hecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación fue, Describir los conocimientos sobre los derechos que se desprenden de la unión de hecho, poseen quienes se encuentran en estado de convivencia; Huamanga; 2024; el nivel de investigación fue descriptivo; el tipo fue cualitativo, de diseño no experimental de corte transversal, los datos fueron recolectados de convivientes que viven en la ciudad de Huamanga; la muestra correspondió a 15 parejas de convivientes, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario para poder percibir el nivel de conocimientos con los que cuentan los convivientes, sobre la unión de hecho; los resultados de las opiniones de los convivientes de unión de hecho fueron los siguientes; 1 el concepto un 40% mientras que, el 60% expresan conocimientos alejados, se alcanzo 40% tiene un conocimiento apropiado mientras que, el 5% confunde y el 27% no conocen, el objetivo 2 requisitos, el 47% cuenta conocimiento apropiado; el 33%; y el 2%, respondieron que para ello tendrían que casarse en atención al tiempo transcurrido; el 13% indicó el documento nacional de identidad y el partida de nacimiento únicamente; y el 7% no conocen objetivo 3 competente, se observa que el 40% notaría; el 33% solo el juzgado; y el 20% identifica tanto a la notaría y al juzgado, el objetivo 4 la propiedad, observa que el 100% respondieron correctamente, el objetivo 5 pensión de alimenticia, se observa que 67% tiene conocimiento mientras que, el 33% no podría, el objetivo 6 pensión por viudez, se observa que el 53% respondieron que sí, pero, el 27% lo condiciona a que siempre que tenga hijos por atender; y el 20% expresó que no le correspondería; el objetivo 7 derechos sucesorios, los convivientes se observa que el 33% tiene conocimientos; en cambio, el 47% lo condiciona a que siempre que no tuvieran hijos; y porque, ambos compraron las cosas; y el 20% respondió que no podrían solicitar. el objetivo 8 derecho de adoptación, se observa que 47%, si conocen sobre su derecho a la adopción; pero el 2% lo condiciona a que siempre que puedan garantizar una calidad de vida; pero, el 6% refiere no tener derecho de adoptar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).