Habilidades sociales en niños de cinco años de la institución educativa inicial 466 Huaynaputina del distrito Putina provincia de san Antonio de Putina región Puno, año 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo: Describir los niveles de habilidades sociales en los niños de cinco años de una institución educativa 466 Huaynaputina del Distrito Putina Provincia de San Antonio de Putina Región Puno, año 2019. Se utilizó una metodología de tipo cuantitativo, nivel descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Gutiérrez, Olga Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión de Emociones
autoafirmación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo: Describir los niveles de habilidades sociales en los niños de cinco años de una institución educativa 466 Huaynaputina del Distrito Putina Provincia de San Antonio de Putina Región Puno, año 2019. Se utilizó una metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, y de diseño no experimental, la población y muestra estuvo conformada por 17 niños de cinco años del nivel inicial, se utilizó la técnica de observación y como instrumento fue la guía de observación, este instrumento que permite evaluar las destrezas y habilidades que tienen los estudiantes, se aplicó la escala valorativa: alto, regular, bajo, integrada por 17 item. Los resultados arrojaron que el 18% presenta un nivel bajo en cuanto a habilidades sociales, el 47% está manifiesta un nivel regular y el 35% están en un nivel alto en sus habilidades sociales. Se llegó a la conclusión, los resultados demuestran que los estudiantes de cinco años, la mayor cantidad obtienen un 47% en el nivel regular en el desarrollo de las habilidades sociales. Por otro lado, algunos de los estudiantes presentan un 18% en el nivel bajo en las habilidades sociales, y tan sólo 35% equivalente a seis estudiantes presentan un nivel alto, en relación a los estudiantes que presentan un nivel regular en desarrollo de sus habilidades sociales, estas deben ser reforzadas a través de los de padres como también los docentes con la conclusión de brindar a estos estudiantes las herramientas de apoyo psicosociales necesarias para que logren dominar habilidades sociales significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).