Calidad de sentencias sobre robo agravado, en el expediente n° 00888-2014-29- 1201-jr-pe-01, distrito judicial de Huánuco - 2019
Descripción del Articulo
La investigación busca verificar, identificar, determinar y evaluar si las sentencias del proceso, recaído en el expediente N° 00888-2014-29-1201-JR-PE-01 en el Distrito Judicial de Huánuco, si cumple con los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes. El diseño de la invest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación busca verificar, identificar, determinar y evaluar si las sentencias del proceso, recaído en el expediente N° 00888-2014-29-1201-JR-PE-01 en el Distrito Judicial de Huánuco, si cumple con los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, retrospectiva y transversal, además consiste en: Búsqueda de antecedentes y elaboración del marco conceptual, para facilitar el análisis sobre la coherencia y equidad entre los decretos y autos emitidos, diseño del instrumento que permita establecer la coherencia y equidad entre el marco de trabajo y los decretos y autos emitidos, y aplicar los instrumentos de análisis para discutir el correlato y equilibrio entre estas resoluciones, estableciendo conclusiones. El universo o población de la investigación está compuesta por las sentencias de primera y segunda instancia emitidos en un proceso concluido, el cual se obtuvo del archivo central de distrito judicial antes citado. La variable en estudio, comprende las sentencias de primera y de segunda instancia sobre Robo Agravado. El análisis de los datos se realizará haciendo uso de técnicas estadísticas descriptivas que permitan caracterizar la variable en estudio. La matriz de consistencia es un cuadro de resumen en la que figura cinco elementos: problemas, objetivos, hipótesis, variables e indicadores, y la metodología. Los resultados concluye la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, que la calidad de ambas sentencias fueron muy alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).