Caracterización de los factores relevantes del control interno de la pequeña empresa “Restaurant Polleria Karaoke Pachas” S.R.L del distrito de Huaraz - Huaraz, 2021

Descripción del Articulo

El problema general que se planteó fue: ¿Cuáles son las características de los factores relevantes del control interno de la pequeña empresa “Restaurant pollería karaoke Pachas” S.R.L. del distrito de Huaraz - Huaraz, 2021? por ello se propuso el objetivo general: Determinar las características de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Alva, Teresa Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Factores Relevantes
Control Interno
Pequeña Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El problema general que se planteó fue: ¿Cuáles son las características de los factores relevantes del control interno de la pequeña empresa “Restaurant pollería karaoke Pachas” S.R.L. del distrito de Huaraz - Huaraz, 2021? por ello se propuso el objetivo general: Determinar las características de los factores relevantes del control interno de la pequeña empresa “Restaurant pollería karaoke Pachas” S.R.L. del distrito de Huaraz - Huaraz, 2021. Fue de tipo cuantitativa; nivel descriptivo aplicativo de estudio de caso; diseño descriptivo no experimental de corte transversal; el universo y muestra fueron los 8 trabajadores; se utilizó como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. Como resultados del objetivo 1 el 62.5% de colaboradores manifiestan que la gerencia no ejerce supervisión del desarrollo del control interno dentro de la empresa, del objetivo 2 el 50% dijeron que no cuenta su empresa con una estructura organizacional, del objetivo 3 el 50% dijo que no sabe si la gerencia identifica y evalúa los cambios que pueden afectar el sistema de control interno, del objetivo 4 el 25% respondió que no existe políticas y procedimientos que ayuden a enfrentar los riesgos a los que están expuestos en la entidad, del objetivo 5 el 87.5% respondió que hay una buena comunicación dentro de su organización. Como conclusión se determinó que las características de los factores relevantes del control interno de la empresa en estudio, deben ser de acuerdo al modelo COSO III, donde se detalla los aspectos a mejorar en cada componente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).