Satisfacción familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Chimbote 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo describir la satisfacción familiar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Chimbote 2024. Para tal fin se usó el tipo de investigación cuantitativo- observacional con un nivel descriptivo, con una muestra de 100 adolescentes de ambos sexos. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almendras Campos, Raisa Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Familia
Satisfacción Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo describir la satisfacción familiar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Chimbote 2024. Para tal fin se usó el tipo de investigación cuantitativo- observacional con un nivel descriptivo, con una muestra de 100 adolescentes de ambos sexos. Así mismo se utilizó la Escala de Satisfacción Familiar (Olson y Wilson, 1982) para obtener los resultados en los que se evidencian que la mayoría de los adolescentes tienen un nivel de satisfacción familiar medio, con un 65%, es decir que los adolescentes al convivir e interactuar con los miembros de su familia, las relaciones son medianamente satisfactorias, sintiendo una interacción algo beneficiosa, con un contexto positivo, agradable que ayuda a una mejor convivencia. (Olson y Wilson, 1982) citado por (Flores, Hinostroza y Quiroz, 2014) llegando a la conclusión que el 65% de adolescentes de una Institución Educativa, Chimbote 2024 tienen un nivel de satisfacción familiar medio, en su mayoría femeninos de 15 años de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).