Conocimientos y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del segundo y cuarto ciclo de la carrera profesional de Educación de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote - Piura, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en Estudiantes de educación del segundo y cuarto ciclo de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Piura,2019. Fue de tipo descriptivo y nivel cuantitativo. Se planteó con una po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remigio Lizana, Valia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en Estudiantes de educación del segundo y cuarto ciclo de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Piura,2019. Fue de tipo descriptivo y nivel cuantitativo. Se planteó con una población de 87 alumnos a quienes se les aplicó un cuestionario de conocimientos y uso sobre métodos anticonceptivos y características sociodemográficas y sexuales; aplicando la técnica de la encuesta. Obteniéndose los siguientes resultados: De Manera global el conocimiento de métodos anticonceptivos de los estudiantes encuestado fue 77 (88.5%). El Método anticonceptivo según su clasificación que más conocen son los Hormonales 70 (80.5%).Se determinó que 74(85.0%) usa métodos anticonceptivo, no usan métodos anticonceptivos 13(14.9). El Lugar que más prefieren para obtener un métodos anticonceptivos es la Farmacia 52(59.8%). La fuente de información más solicitada fue el Internet/ redes sociales 39(44.8%). De la población de estudio se determinó que la edad que oscilan es de 18-25 años 57(65.5), 71(81.9%) son solteros, 36(41.4) conviven con sus hermano, 66(75.9%) son se sexo masculino,55(63.2%) estudia y trabaja y 28(32.2%) profesan la Religión adventista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).