PH Salival en niños de 6 a 18 meses con ingesta de leche materna y leche evaporada modificada en el puesto de salud San Pedro, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento Áncash, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar el pH salival en niños de 6 a 18 meses con ingesta de leche materna y leche evaporada modificada en el Puesto de Salud San Pedro, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, 2019. Metodología: De tipo cuantitativo, observacional, prospectiva, transversal y a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactancia Leche humana Saliva. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Comparar el pH salival en niños de 6 a 18 meses con ingesta de leche materna y leche evaporada modificada en el Puesto de Salud San Pedro, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, 2019. Metodología: De tipo cuantitativo, observacional, prospectiva, transversal y analítica; de nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 70 niños, divididos en grupos: con ingesta de leche materna y leche evaporada modificada. Se empleó la técnica de la observación y como instrumento se empleó tiras reactivas para medir el pH. Resultados: Según la prueba de X2 (p=0,403>0.05), se establece que no existe diferencia del pH salival en niños que ingieren leche materna y niños que ingieren leche evaporada modificada. El 40,0 % (28) de niños con ingesta de leche materna presentaron pH ácido y el 35,7 % (25) con ingesta de leche evaporada modificada presentó pH ácido. El 40,0 % (14) de niños con ingesta de leche materna del sexo masculino presentó un pH ácido. Según grupo etario, el 48,6% (17) de 11 a 14 meses presentó un pH ácido. En niños con ingesta de leche evaporada modificada, el 42,9 % (15) del sexo femenino presentó pH ácido. Según grupo etario, el 37,1 % (13) de niños de 6 a 10 meses presentó un pH ácido. Conclusión: No existe diferencia del pH salival en niños que ingieren leche materna y niños que ingieren leche evaporada modificada en el Puesto de Salud San Pedro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).