Desarrollo fonológico en los niños y niñas con retardo mental severo del IV ciclo del nivel primaria de la institución educativa especial “Cristo Jesús” del distrito de Nuevo Chimbote – 2012

Descripción del Articulo

La investigación se propuso como objetivo determinar el desarrollo fonológico que presentan los niños y niñas con necesidades educativas especiales del IV Ciclo del Nivel Primario de la I.E. Cristo Jesús del Distrito de Nuevo Chimbote – 2012. La metodología empleada fue no experimental descriptivo;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Vásquez, Liliana Gaby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislalia
Diptongo
Expresión oral
Pronunciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La investigación se propuso como objetivo determinar el desarrollo fonológico que presentan los niños y niñas con necesidades educativas especiales del IV Ciclo del Nivel Primario de la I.E. Cristo Jesús del Distrito de Nuevo Chimbote – 2012. La metodología empleada fue no experimental descriptivo; se realizó con una muestra de 20 estudiantes, para ello se aplicó el test de Melgar que midió emisión de fonemas, diptongos y mezclas en la pronunciación de palabras. Los resultado obtenidos demuestran que el mayor porcentaje de emisión incorrecta es mayor porcentaje de emisión incorrecta es el fonema “r” con un 80% en el sonido final, así mismo la mayor incidencia fue en el diptongo “ei” observándose un 100% en el sonido inicial, un 80% en el sonido medial y un 93,3% en el sonido final, finalmente en mezclas “gl” con un porcentaje de 100% en el sonido inicial, 93,3% en el sonido medial y 86,7% en el sonido final. Así mismo en la mezcla “kr” con un porcentaje de 100% en el sonido inicial, 86,7% en el sonido medial y 93,3% en el sonido final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).