Determinantes sociales en niños menores de 3 años con enfermedad respiratoria aguda que acuden al puesto de salud Jimbe_Cáceres del Perú, 2021
Descripción del Articulo
        Las infecciones respiratorias agudas afectan al aparato respiratorio como también a sus determinantes biosocioeconòmico, estilo de vida y redes sociales y comunitarias (4). El trabajo de investigación es tipo cuantitativo, corte transversal con diseño descriptivo de una sola casilla. Como objetivo g...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34584 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34584 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Determinantes sociales Infecciones respiratorias agudas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Las infecciones respiratorias agudas afectan al aparato respiratorio como también a sus determinantes biosocioeconòmico, estilo de vida y redes sociales y comunitarias (4). El trabajo de investigación es tipo cuantitativo, corte transversal con diseño descriptivo de una sola casilla. Como objetivo general es Describir los determinantes sociales en niños menores de 3 años con enfermedad respiratoria aguda que acuden al Puesto de Salud Jimbe_Cáceres del Perú, 2021. La muestra estuvo constituida por 55 niños menores de 3 años, se obtuvo a través de un muestreo no probabilístico. Los datos fueron procesados en una base de Microsotf Excel para luego ser exportados a software PASW Statistics version 18.0. Se llegó a la siguiente conclusión y resultados: Determinantes biosocioeconómico: La mayoría son de sexo femenino, 80,0% son niños 1 a 2 años con 11 meses y 29 días, las madres cuentan con un grado de instrucción inicial/primaria, su ingreso económico es de 750 a 1000, presentan trabajo eventual, tienen vivienda multifamiliar y duermen 2 a 3 miembros en una habitación. Más de la mitad abastecimiento de agua conexión domiciliaria, eliminación de excretas baño propio y combustible para cocinar a gas. En los determinantes de estilos de vida: el 63,3% duermen entre 6 a 8 horas, consumen frutas, verduras y hortalizas diariamente, 81,8% se baña 4 veces a la semana. En los determinantes de redes sociales y comunitarias: el 36,4% reciben apoyo de Cuna más y Qali warma. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            