Determinantes sociales en niños menores de 3 años con infección respiratoria aguda que acuden al centro de salud Yugoslavia_Nuevo Chimbote, 2020

Descripción del Articulo

Las infecciones respiratorias agudas presentan un problema de salud pública, siendo los niños los más afectados a nivel mundial por ello la presente investigación de tipo descriptivo y cuantitativo, con diseño de una sola casilla. Se realizó con el objetivo general de describir los determinantes soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Loya, Thyner Keith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes sociales
Infecciones respiratorias agudas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las infecciones respiratorias agudas presentan un problema de salud pública, siendo los niños los más afectados a nivel mundial por ello la presente investigación de tipo descriptivo y cuantitativo, con diseño de una sola casilla. Se realizó con el objetivo general de describir los determinantes sociales en niños menores de 3 años con Infección Respiratoria Aguda que acuden al centro de Salud Yugoslavia – Nuevo Chimbote, 2020. El universo muestral fue de 34 niños y se aplicó el instrumento de determinantes de la salud, utilizando la técnica de la entrevista. Se presentaron los datos en tablas simples y de doble entrada luego elaborar sus respectivos gráficos. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones: En los determinantes biosocioeconómicos, la mayoria son de sexo femenino, Menos de la mitad madres tiene grado superior incompleta/ incompleta, tienen un ingreso menor de s/. 750 soles y la ocupación del jefe de familia es eventual. la ocupación del jefe de familia es eventual; En los determinantes relacionados con la vivienda la mayoría tiene tipo de vivienda unifamiliar y propia; en los determinantes de estilos de vida, la mayoría si acude al establecimiento de salud para AIS control de CRED, si tiene su carnet de vacunas, consumen fideos verduras diariamente. En relación a los determinantes de las redes sociales y comunitarias, la mayoría no reciben ningún apoyo social organizado, apoyo social de las organizaciones, existe pandillaje o delincuencia cerca su casa y más de la mitad considera que la atención recibida en un establecimiento de salud fue regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).