Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector construcción del Perú: caso empresa “Contratistas Generales Yanlin - EIRL.” de Chimbote, 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas constructoras del Perú y de la empresa “Contratistas Generales Yanlin-EIRL” de Chimbote, 2016. La investigación fue descriptiva, bibliográfica, document...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Micro y Pequeñas y Empresas Sector Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas constructoras del Perú y de la empresa “Contratistas Generales Yanlin-EIRL” de Chimbote, 2016. La investigación fue descriptiva, bibliográfica, documental y de caso. Para el recojo de información se utilizó como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas pertinentes; obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a la revisión bibliográfica (objetivo específico 1), se encontró lo siguiente: La importancia de tener un buen sistema de control interno en las micro y pequeñas empresas se ha incrementado en los últimos años, debido a lo fácil que resulta el medir la eficiencia y la productividad al momento de implantarlo; en especial si se centra en las actividades básicas que éstas realizan, para mantenerse en el mercado. Asimismo, es necesario que la administración tenga claro en qué consiste el control interno para que pueda actuar al momento de ser necesario. El control interno constituye una parte fundamental de la institución, ya que de esta manera se puede garantizar un grado de seguridad de las operaciones realizadas, permitiendo identificar riesgos, tratarlos y reducirlos. Respecto a los resultados del caso de estudio (objetivo específico 2), se encontró lo siguiente: Que la empresa “Contratistas Generales Yanlin-EIRL”, no tiene implementado un buen sistema de control interno ya que no logra que la empresa funcione de manera armónica; y que además, sea eficiente en la realización de sus operaciones; para ello, se debe implementar y aplicar el control interno en forma adecuada, lo que permitirá tener una adecuada organización, que defina claramente las funciones de cada área, así como de controles administrativos y operativos para conseguir sus metas y objetivos institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).