Las tendencias doctrinales sobre feminicidio en Latinoamérica en el periodo de 2015 – 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación que se presenta a continuación enfoca las tendencias doctrinales sobre el Feminicidio, las cuales serán abordadas desde el punto de estudio latinoamericano, a fin de poder describir el impacto de la doctrina y conocer su estudio en el periodo de 2015 a 2020. Teniendo como o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Tendencias Doctrina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación que se presenta a continuación enfoca las tendencias doctrinales sobre el Feminicidio, las cuales serán abordadas desde el punto de estudio latinoamericano, a fin de poder describir el impacto de la doctrina y conocer su estudio en el periodo de 2015 a 2020. Teniendo como objetivo general Determinar las tendencias doctrinales sobre sobre feminicidio en Latinoamérica en el periodo 2015 a 2020. La investigación será orientada al estudio de las tendencias doctrinales; siguiendo un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo Teniendo como población a un conjunto de teorías referidas al tema de Feminicidio; donde la muestra será trabajar con cuatro aportes teóricos referidos al tema mencionado. Las legislaciones penales pusieron un nombre específico a un crimen típico en donde se quebranta uno de los derechos fundamentales que es la vida del ser humano, la muerte de una mujer producido por un hombre (varón) por el simple hecho de ser mujer o su condición de tal, atentando además los diferentes tipos de bienes jurídicos como la libertad, la integridad física y la dignidad humana. Los resultados revelaron que se pudo determinar que las tendencias doctrinales son convergentes en Latinoamérica en el periodo 2015 a2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).