Estrategias de aprendizaje y hábitos de estudio en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Jean Le Boulch School, San Juan de Jurigancho, Lima, 2024

Descripción del Articulo

La calidad de los aprendizajes en las diferentes instituciones, en nuestro país y en los departamentos más vulnerables del Perú no se ha logrado mejorar los aprendizajes de los estudiantes debido a que no tienen conocimiento acerca de las estrategias de aprendizaje y no utilizan sus tiempos de maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreto Guerrero, Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Estrategias
Hábitos de Estudio
Variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La calidad de los aprendizajes en las diferentes instituciones, en nuestro país y en los departamentos más vulnerables del Perú no se ha logrado mejorar los aprendizajes de los estudiantes debido a que no tienen conocimiento acerca de las estrategias de aprendizaje y no utilizan sus tiempos de manera correcta, por ello surge la preocupación y la necesidad de estudiar la relación de estrategias de aprendizaje y los hábitos de estudio teniendo como objetivo general determinar la relación entre estrategias de aprendizaje y hábitos de estudio en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Jean Le Boulch School, San Juan de Lurigancho, Lima, 2024. En cuanto a la metodología es de tipo cuantitativa, nivel descriptivo, diseño correlacional, la población estuvo conformada por 105 estudiantes de primaria y la muestra la conformaron 25 estudiantes de tercer grado, los instrumentos que se utilizó fue una lista de cotejo, una escala de Likert y los datos fueron procesados en el programa de Microsoft Excel versión 2019. Después de haber estudiado las variables estrategias de aprendizaje y hábitos de estudio, se obtuvieron los siguientes resultados, existe correlación significativa entre la variable estrategias de aprendizaje y hábitos de estudio, porque en la correlación de Pearson se obtuvo grado de correlación de 0.951 es decir es una correlación positiva muy fuerte por lo que se concluye y se afirma la relación existente entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).