Relación del clima social familiar y los estilo de aprendizaje de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la "Institución Educativa Victor Raúl Haya de la Torre". Piura, 2014.

Descripción del Articulo

Relación del Clima Social Familiar y los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la "Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre" – Tamarindo, Piura - 2014. Tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima social familiar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sernaqué Prado, Delia Nathalie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Estilos de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Relación del Clima Social Familiar y los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la "Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre" – Tamarindo, Piura - 2014. Tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima social familiar y los estilos de aprendizaje de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre – Tamarindo, Piura - 2014. Se trabajó con una muestra conformada por 70 estudiantes del 3er grado de educación secundaria. Se utilizaron como instrumentos psicométricos la Escala del Clima Social Familiar (FES) de R.H. Moos & Trickeet (1993), y el Cuestionario de Honey y Alonso sobre Estilos de Aprendizaje (CHAEA) (1992); ambos gozan de validez y confiabilidad. Para hallar la correlación se usó el método estadístico de Pearson. Se encontró que, si existe relación significativa entre las variables estudiadas, donde se concluyó que predomina la categoría promedio del clima social familiar, así mismo se evidencia un alto porcentaje del estilo de aprendizaje “Reflexivo”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).