Atención al cliente y morosidad en la microempresa asociación de servicio de Agua Potable ASEDAP-Pangoa, distrito de Pangoa, Satipo, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Determinar cómo se relaciona la atención al cliente y morosidad en la microempresa Asociación de servicio de agua potable ASEDAP-Pangoa, distrito de Pangoa, Satipo, 2022. La investigación fue de diseño no experimental- transversal-descriptivo-correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Tupalaya, Kely Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociación
Atención al cliente
Morosidad
Usuario.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Determinar cómo se relaciona la atención al cliente y morosidad en la microempresa Asociación de servicio de agua potable ASEDAP-Pangoa, distrito de Pangoa, Satipo, 2022. La investigación fue de diseño no experimental- transversal-descriptivo-correlacional. La población fue finita conformado por 1,300 asociados. La muestra para ambas variables fue probabilística que aplicó fórmula de poblaciones finitas determinando 296 usuarios a encuestar. La técnica fue la encuesta y como instrumento dos cuestionarios de 14 preguntas, por cada variable. Como resultados se obtuvo que el 43,9% de los asociados solo algunas veces están satisfechos con la atención al personal; el 36,1% considera que el personal no está preparado; el 59,1% considera que algunas veces ASEDAP resuelve los problemas en reclamo; también (48,0%) consideran que el personal no atiende, ni explica bien la atención a un problema. El 30,1% indica que el recibo de consumo no llega a tiempo a los domicilios; el 39,2% de los asociados indicó que algunas veces sus ingresos le permiten cumplir con el pago de su recibo. Como conclusiones, en la prueba de hipótesis se determinó que existe correlación, prueba de ello se obtuvo como resultado el valor de rs=0,673** al correlacionar la variable atención al cliente y la variable morosidad: correlación positiva, en este ejercicio se obtuvo el nivel de significancia de 0,000 que es menor a 0.001. En consecuencia, se acepta H0 y se rechaza H1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).