Los mapas conceptuales como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en el área de Ciencia y Tecnología de la Institución Educativa Asteria Castro Pareja, Sihuas-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado del problema, ¿Cómo influye la aplicación de los mapas conceptuales como estrategia didáctica en el aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución educativa “Asteria Castro Pareja”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Mendoza, Ofelia Asuncion
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad
enfoque transversal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado del problema, ¿Cómo influye la aplicación de los mapas conceptuales como estrategia didáctica en el aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución educativa “Asteria Castro Pareja” de Sihuas, año 2021? El objetivo fue determinar cómo influye la aplicación de los mapas conceptuales como estrategia didáctica en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de primero de secundaria. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental, en la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación y como instrumento la lista de cotejo. Los resultados obtenidos en el pretest indican que el 83% de los estudiantes del grupo experimental se encontraban en los niveles C en inicio y B en proceso, el 17% con A logro previsto y 0% en AD, logro destacado, el postest de este mismo grupo el 0% obtuvieron C, 17% en B, 72% con calificativo A y 11% con AD, se demuestra una diferencia significativa. Se concluye que los mapas conceptuales como como estrategia didáctica sí influyen en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del Primer Grado “A” de segundaria, habiendo mejorado los aprendizajes de los estudiantes en el área de Ciencia y Tecnología, tal se demuestra en los resultados de las sesiones aplicadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).