Nivel de conocimiento sobre salud oral en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa 84165 “Asteria Castro Pareja”, Ancash 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad determinar el nivel de conocimiento sobre salud oral en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa 84165 “Asteria Castro Pareja”. Material y Método: El estudio de corte transversal, descriptivo, prospectivo y observacional, incluyo a 155 est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Bucal Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad determinar el nivel de conocimiento sobre salud oral en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa 84165 “Asteria Castro Pareja”. Material y Método: El estudio de corte transversal, descriptivo, prospectivo y observacional, incluyo a 155 estudiantes, se utilizó una encuesta de 10 preguntas la cual fue enviada por correo electrónico a los estudiantes. Resultados: Se encontró que los estudiantes presentaron un nivel de conocimiento 37.4% bueno, 23.9% regular y 38.7% malo, según edad los estudiantes de 12 años obtuvieron un nivel de 55.6% malo y los estudiantes de 16 años obtuvieron un nivel de 50% bueno, según sexo el nivel de conocimiento fue para mujeres regular 44.3% y para hombres bueno 35.5%, según la ocupación de los padres, el nivel de conocimiento fue regular para madres profesionales 40.9% y malo para madres no profesionales 46.8% y el nivel de conocimiento fue regular para padres profesionales 36.8% y malo para padres no profesionales 51.2%. Conclusiones: El nivel de conocimiento en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Asteria Castro Pareja” fue predominantemente malo (38.7%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).