Capacitación del recurso humano para mejorar la calidad de servicio en la pollería D' Luchos, Nuevo Chimbote, 2023.

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo general; determinar las características de la capacitación del recurso humano para mejorar la calidad de servicio en la pollería D’ Luchos, Nuevo Chimbote, 2023; el tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño No experimental de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Guerrero, Leydi Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Calidad de servicio
Propuesta de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo general; determinar las características de la capacitación del recurso humano para mejorar la calidad de servicio en la pollería D’ Luchos, Nuevo Chimbote, 2023; el tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño No experimental de corte transversal, se tomó una población muestral de 12 trabajadores; para recopilar la información se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 20 preguntas en escala de Likert, los resultados fueron: El 58.33% se muestran neutrales que sus habilidades y destrezas son tomadas en cuenta en las decisiones de la organización, el 50.00% se muestran neutrales que para lograr sus metas profesionales requieren una capacitación especializada, el 58.33% se muestran neutrales respecto a si es necesario capacitarse en el manejo de quejas y situaciones difíciles, el 58.33% se muestran neutrales con respecto a que la atención es de manera rápida por los pedidos del cliente, el 58.33% se muestran neutrales respecto a la solución inmediata a cualquier consulta por parte del cliente. Se concluye que: La mayoría de los trabajadores indicaron que sus habilidades y destrezas no son tomadas en cuenta para la mejora de la productividad, llama la atención que el personal considera que la capacitación no ayudaría a cumplir su meta su profesionales esto se debe a que a pesar que ellos cuentan con estudios técnicos y tienen buena experiencia en el rubro esto no ha permitido desarrollarse profesionalmente en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).