Nuevos movimientos religiosos no católicos en la ciudad de Pucallpa

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación de análisis documental tuvo como propósito “El Desarrollo de los Nuevos Movimientos Religiosos en la ciudad de Pucallpa” La metodología empleada en el desarrollo de la investigación es Documental en la ciudad de Pucallpa. Se analizaron documentos eclesiales, para extrae...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Caynamari, Grimaneza Encarnación
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimientos
Religiosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id ULAD_2c2d9f71faba1f670f1d9293e46ac6f7
oai_identifier_str oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2961
network_acronym_str ULAD
network_name_str ULADECH-Institucional
repository_id_str 3635
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nuevos movimientos religiosos no católicos en la ciudad de Pucallpa
title Nuevos movimientos religiosos no católicos en la ciudad de Pucallpa
spellingShingle Nuevos movimientos religiosos no católicos en la ciudad de Pucallpa
Ruiz Caynamari, Grimaneza Encarnación
Movimientos
Religiosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Nuevos movimientos religiosos no católicos en la ciudad de Pucallpa
title_full Nuevos movimientos religiosos no católicos en la ciudad de Pucallpa
title_fullStr Nuevos movimientos religiosos no católicos en la ciudad de Pucallpa
title_full_unstemmed Nuevos movimientos religiosos no católicos en la ciudad de Pucallpa
title_sort Nuevos movimientos religiosos no católicos en la ciudad de Pucallpa
author Ruiz Caynamari, Grimaneza Encarnación
author_facet Ruiz Caynamari, Grimaneza Encarnación
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lima Rios, Arbenz
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Caynamari, Grimaneza Encarnación
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Movimientos
Religiosos
topic Movimientos
Religiosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo de investigación de análisis documental tuvo como propósito “El Desarrollo de los Nuevos Movimientos Religiosos en la ciudad de Pucallpa” La metodología empleada en el desarrollo de la investigación es Documental en la ciudad de Pucallpa. Se analizaron documentos eclesiales, para extraer las bases teóricas concluyéndose al finalizar el presente trabajo con el aporte y conclusiones. Se aplicó como instrumento la guía de entrevista teniendo en cuenta dos dimensiones, obteniendo como resultado lo siguiente: La doctrina de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días “Los Mormones”, nos manifiesta que sus libros son inspirados, como: "El Libro de Mormón", "Doctrinas y Convenios" y "La Perla de Gran Precio", así mismo nos dice, que admiten el bautismo por los difuntos. Puesto que el bautismo es necesario para la salvación y que muchos mueren sin bautismo, así le proporcione la salvación. Esta fundamentación es falsa, la misma que corrobora la Biblia que nos dice: No es que haya otro evangelio, sino que hay algunos que los perturban y quieren reformar el Evangelio de Jesucristo. Pero aún cuando nosotros mismos o un ángel del cielo les anunciará un evangelio distinto del que les hemos anunciado, que sea maldito (Gal 1,7-8); El Espíritu nos dice claramente que en los últimos tiempos algunos abandonarán la fe, por hacer caso de inspiraciones falsas y enseñanzas de demonios, de impostores hipócritas, insensibles de conciencia; (1Tim 4,1-2.7). Como católicos que somos y que creemos en la única Palabra de Dios, no nos dejemos engañar por falsos profetas. Referente a la doctrina de Los Testigos de Jehová, tomo esta cita bíblica de la Palabra de nuestro Señor Jesucristo, que dijo: "La Verdad los hará libres" (Jn 8,32). Por lo tanto, en la medida de lo posible, hay que buscar la forma de prepararse bien en campo bíblico y dialogar con los testigos de Jehová. Si su éxito consiste en el quedarse cerrados a cualquier influjo exterior, su fracaso como movimiento consistirá en abrirlos al diálogo y a la verdad. Y en esto precisamente está nuestro reto y nuestra misión. Referente a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, no estamos frente a una secta hirviente en su "despertar", sino ante una Iglesia establecida, bien organizada, sólidamente asentada sobre finanzas abundantes y prudentemente administradas. Al margen de una auténtica grandeza cristiana, la Iglesia adventista insiste repetidamente en imponer doctrinas sumamente opinables en las que ella basa desgraciadamente su originalidad. Es posible que el gran defecto adventista sea el haber querido renovar el cristianismo con elementos tomados del Antiguo Testamento. Tan opuesta a las confesiones reformadas como al catolicismo, la Iglesia adventista rechaza participar en el movimiento ecuménico, no parece creer en un milagro del Espíritu Santo para reunir a todos los cristianos desunidos. Más seriamente "bíblica" que la mayoría de las demás sectas importantes, su interpretación de las profecías está viciada, desgraciadamente por una fantasía que acabará apareciendo patente a los ojos de sus miembros más importantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-07T15:35:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-07T15:35:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13032/2961
url https://hdl.handle.net/20.500.13032/2961
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Repositorio Institucional - ULADECH CATÓLICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULADECH-Institucional
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str ULADECH-Institucional
collection ULADECH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/2961/3/MOVIMIENTOS_RELIGIOSOS_RUIZ_CAYNAMARI_GRIMANEZA_ENCARNACION.pdf
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/2961/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e447d9b65d765b0fc15f822a72869a1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ULADECH CATOLICA
repository.mail.fl_str_mv webmaster@uladech.edu.pe
_version_ 1837182943535038464
spelling Lima Rios, ArbenzRuiz Caynamari, Grimaneza Encarnación2018-05-07T15:35:08Z2018-05-07T15:35:08Z2018-05-07https://hdl.handle.net/20.500.13032/2961Este trabajo de investigación de análisis documental tuvo como propósito “El Desarrollo de los Nuevos Movimientos Religiosos en la ciudad de Pucallpa” La metodología empleada en el desarrollo de la investigación es Documental en la ciudad de Pucallpa. Se analizaron documentos eclesiales, para extraer las bases teóricas concluyéndose al finalizar el presente trabajo con el aporte y conclusiones. Se aplicó como instrumento la guía de entrevista teniendo en cuenta dos dimensiones, obteniendo como resultado lo siguiente: La doctrina de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días “Los Mormones”, nos manifiesta que sus libros son inspirados, como: "El Libro de Mormón", "Doctrinas y Convenios" y "La Perla de Gran Precio", así mismo nos dice, que admiten el bautismo por los difuntos. Puesto que el bautismo es necesario para la salvación y que muchos mueren sin bautismo, así le proporcione la salvación. Esta fundamentación es falsa, la misma que corrobora la Biblia que nos dice: No es que haya otro evangelio, sino que hay algunos que los perturban y quieren reformar el Evangelio de Jesucristo. Pero aún cuando nosotros mismos o un ángel del cielo les anunciará un evangelio distinto del que les hemos anunciado, que sea maldito (Gal 1,7-8); El Espíritu nos dice claramente que en los últimos tiempos algunos abandonarán la fe, por hacer caso de inspiraciones falsas y enseñanzas de demonios, de impostores hipócritas, insensibles de conciencia; (1Tim 4,1-2.7). Como católicos que somos y que creemos en la única Palabra de Dios, no nos dejemos engañar por falsos profetas. Referente a la doctrina de Los Testigos de Jehová, tomo esta cita bíblica de la Palabra de nuestro Señor Jesucristo, que dijo: "La Verdad los hará libres" (Jn 8,32). Por lo tanto, en la medida de lo posible, hay que buscar la forma de prepararse bien en campo bíblico y dialogar con los testigos de Jehová. Si su éxito consiste en el quedarse cerrados a cualquier influjo exterior, su fracaso como movimiento consistirá en abrirlos al diálogo y a la verdad. Y en esto precisamente está nuestro reto y nuestra misión. Referente a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, no estamos frente a una secta hirviente en su "despertar", sino ante una Iglesia establecida, bien organizada, sólidamente asentada sobre finanzas abundantes y prudentemente administradas. Al margen de una auténtica grandeza cristiana, la Iglesia adventista insiste repetidamente en imponer doctrinas sumamente opinables en las que ella basa desgraciadamente su originalidad. Es posible que el gran defecto adventista sea el haber querido renovar el cristianismo con elementos tomados del Antiguo Testamento. Tan opuesta a las confesiones reformadas como al catolicismo, la Iglesia adventista rechaza participar en el movimiento ecuménico, no parece creer en un milagro del Espíritu Santo para reunir a todos los cristianos desunidos. Más seriamente "bíblica" que la mayoría de las demás sectas importantes, su interpretación de las profecías está viciada, desgraciadamente por una fantasía que acabará apareciendo patente a los ojos de sus miembros más importantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Los Ángeles de ChimbotePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Católica Los Ángeles de ChimboteRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAreponame:ULADECH-Institucionalinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHMovimientosReligiososhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Nuevos movimientos religiosos no católicos en la ciudad de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Educación en Ciencias ReligiosasUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalEducación en Ciencias ReligiosasCarrera Profesional de Educación en Ciencias Religiosas – PresencialPucallpahttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/29560008927300109019http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional199836Galbusera Fumagalli, GaetanoVictorio Gamarra, RicardoDiaz Flores, Segundo ArtidoroORIGINALMOVIMIENTOS_RELIGIOSOS_RUIZ_CAYNAMARI_GRIMANEZA_ENCARNACION.pdfMOVIMIENTOS_RELIGIOSOS_RUIZ_CAYNAMARI_GRIMANEZA_ENCARNACION.pdfapplication/pdf684057http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/2961/3/MOVIMIENTOS_RELIGIOSOS_RUIZ_CAYNAMARI_GRIMANEZA_ENCARNACION.pdf0e447d9b65d765b0fc15f822a72869a1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/2961/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13032/2961oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29612023-11-21 11:48:23.734Repositorio Institucional ULADECH CATOLICAwebmaster@uladech.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).