Frecuencia de dilaceraciones radiculares en radiografías panorámicas de pacientes que acudieron a la clínica odontológica ULADECH Católica del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash, periodo de enero-julio, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de dilaceraciones radiculares en radiografías panorámicas de pacientes que acudieron a la Clínica Odontológica Uladech Católica del Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, periodo de Enero-Julio, 2017. Metodología: Se realizó un estudio t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dilaceración radicular Radiografía panorámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia de dilaceraciones radiculares en radiografías panorámicas de pacientes que acudieron a la Clínica Odontológica Uladech Católica del Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, periodo de Enero-Julio, 2017. Metodología: Se realizó un estudio transversal, retrospectivo y observacional, en el que se levantaron datos encontrados en las radiografías de 380 pacientes. Resultados: El 57.63% de los pacientes tiene dilaceración, mientras que el 42.37% no presenta, el 38,95% del sexo femenino tiene dilaceración y el 18,95% no presenta. El 18,68% del sexo masculino tiene dilaceración, mientras que el 23.42% no, el mayor porcentaje de 26,05% según la edad, se encuentra en el grupo de 35 a 40 años y el menor porcentaje de 5,79% se encuentra en el grupo de 25 a 29 años. Conclusión: La frecuencia de dilaceración radicular estuvo presente en más de la mitad de las radiografías analizada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).