Caracterizacion de la gestión de calidad y capacitación de las Mypes del sector comercial-rubro ferreterías de la provincia de Leoncio Prado - Tingo María, Período 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la caracterización Gestión de Calidad y Capacitación de las mypes del sector comercial-rubro ferreterías de la provincia de Leoncio prado - Tingo María, periodo 2017. Tiene como metodología el diseño no experimental descriptivo. Se emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Simon, Marilyn Merith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Calidad
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la caracterización Gestión de Calidad y Capacitación de las mypes del sector comercial-rubro ferreterías de la provincia de Leoncio prado - Tingo María, periodo 2017. Tiene como metodología el diseño no experimental descriptivo. Se emplearon encuestas a los representes legal de la empresa para identificar los procesos que afectan la gestión de Calidad y la Capacitación de la empresa, para así controlar y monitorear las actividades que requieren hacer énfasis para la mejora. Se escogió una muestra de 18 representantes de las Mypes de una población de 12 conductores del sector comercialización rubro Ferreterías de la Provincia de Leoncio Prado- Tingo María. Se aplicó un cuestionario de 20 preguntas. Obteniéndose los resultados. Referente el 25% de los entrevistados señalaron no cree que es un beneficio que la empresa tiene un sistema de gestión de calidad y finalmente indica 50% señalaron que no Cree que existe liderazgo en la empresa de ferreterías. El 25% de los entrevistados señalaron que no tiene el nivel considera su desempeño, asimismo un 50% señalaron que no se consideran aptos para la labor que desempeñan y finalmente indica que 50% señalaron que si el personal de atención orienta respecto todos los productos dentro de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).