Aplicación de material concreto como estrategia constructivista en el desarrollo de las competencias número y relación en el área de matemática en los estudiantes del 4° grado de primaria de la I.E: N° 40180 Jesús María del distrito de Paucarpata-Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como título: “Aplicación de material concreto como estrategia constructivista en el desarrollo de las competencias de número y relación en el área de matemática en los estudiantes del 4° grado de primaria de la I.E.N° 40180 Jesús María del distrito de Paucarpata-Arequipa 2017”....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Herrera, Magaly del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material concreto
Estrategia
Competencia
Capacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como título: “Aplicación de material concreto como estrategia constructivista en el desarrollo de las competencias de número y relación en el área de matemática en los estudiantes del 4° grado de primaria de la I.E.N° 40180 Jesús María del distrito de Paucarpata-Arequipa 2017”.En tal sentido se consideró como objetivo general: Determinar si la aplicación de material concreto como estrategia constructivista desarrolla las competencias de número y relación en el área de matemática en los estudiantes del 4° grado de primaria de la I.E: N° 40180 Jesús María, del distrito de Paucarpata-Arequipa 2017, se sustenta en un metodología, en el cual el diseño es pre experimental, se aplicó un pre test, luego la estrategia en este caso el material concreto y finalmente el pos test a una muestra de 23 estudiantes del 4° grado de primaria de la Institución educativa N° 40180 Jesús María del distrito de Paucarpata, provincia de Arequipa. Así mismo se utilizó como instrumento la lista de cotejo y como técnica la observación; en cuanto a las conclusiones: se ha obtenido a base de los resultados entre el pre y pos test, con respecto al pre test los resultados fueron: En el nivel de logro esperado tenemos un 8.7. % de estudiantes obtuvieron este nivel, el 39,1 % estudiantes obtuvieron un nivel en proceso y el 52.2.% estudiantes alcanzaron un nivel de inicio. Y los resultados del pos test fueron: En el nivel de logro destacado tenemos un 21.7 % de estudiantes obtuvieron este nivel, el 39,1 % estudiantes obtuvieron un nivel de logro esperado y el 39.1. % estudiantes alcanzaron un nivel de proceso. Haciendo la comparación de los resultados, se evidencia que se ha logrado desarrollar las competencias en los estudiantes del 4° Grado de primaria, asi lo demuestra los resultados finales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).