Nivel de autoestima en estudiantes de nivel inicial de la institución educativa Nº 31960 “San Cristobal” Pangoa, 2020

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con la finalidad de dar a conocer la problemática que atraviesa los niños tanto emocionalmente que se ha restringido las salidas a lugares públicos, prohibiendo las visitas a los familiares el covid-19 ha paralizado en todo el mundo, se planteó como objetivo general: Dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noya Hinojosa, Ruth Margaret
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Académica
Autoestima
Familiar
Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con la finalidad de dar a conocer la problemática que atraviesa los niños tanto emocionalmente que se ha restringido las salidas a lugares públicos, prohibiendo las visitas a los familiares el covid-19 ha paralizado en todo el mundo, se planteó como objetivo general: Determinar el nivel de autoestima en estudiantes de nivel inicial de la Institución Educativa Nº 31960 “San Cristóbal” Pangoa, 2020. El alcance de esta investigación será en los niños 5 años. El tipo de investigación fue investigación cuantitativa, de nivel descriptivo para lo cual se seleccionó el diseño no – Experimental transeccional. La población de estudio estuvo conformada por 70 estudiantes de nivel inicial. La muestra estuvo conformada por 21 estudiantes del aula los conejitos. La técnica de recolección de datos fue la observación, para analizar los datos en programa Microsoft Excel 2019, y analizados en el programa SPPS 23. Los resultados encontrados señalan que, el 76,19% de los estudiantes están en el nivel bajo; el 23,81% de los estudiantes están en el nivel medio, y el 0% de los estudiantes están en el nivel alto. Se concluye que, la mayor parte de los estudiantes tienen dificultad en nivel autoestima en sus 3 dimensiones, están en el nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).