Los determinantes biosocioeconómicos, estilos de vida y redes de apoyo en adultos con tuberculosis que acuden al puesto de salud 3 de Octubre - Nuevo Chimbote, 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se planteó el enunciado ¿Cuáles son los determinantes biosocioeconómicos, estilos de vida y redes de apoyo en los adultos con tuberculosis que acuden al Puesto de Salud 3 de octubre_Nuevo Chimbote, 2020? se obtuvo como objetivo general describir los determinan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazauri Mendez, Nicsan Nayelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes biosocioeconómicos
Estilo de vida
Adultos con tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se planteó el enunciado ¿Cuáles son los determinantes biosocioeconómicos, estilos de vida y redes de apoyo en los adultos con tuberculosis que acuden al Puesto de Salud 3 de octubre_Nuevo Chimbote, 2020? se obtuvo como objetivo general describir los determinantes biosocioeconómicos, estilos de vida y redes de apoyo en los adultos con tuberculosis que acuden al Puesto de Salud 3 de octubre, el estudio fue tipo cuantitativo, descriptivo y con diseño no experimental, donde la muestra fue constituida por 50 adultos, se le aplicó el cuestionario sobre determinantes de la salud, utilizando técnica de entrevista en forma presencial y a través de llamadas telefónicas para la respectiva encuesta. Se llegaron a los siguientes resultados y conclusiones ante los determinantes biosocioeconómicos se encontró que la mayoría de los adultos son de sexo masculino, cursaron la secundaria completa/incompleta, tiene ocupación trabajo eventual, la mitad comprenden la edad 18 a 29 años, menos de la mitad tiene un ingreso económico menor a 750 nuevos soles. En cuanto a los determinantes de estilos de vida, más de la mitad no fuma, ni ha fumado de manera habitual, duermen 06 a 08 horas, caminan como actividad física. Así también, en cuestión a los determinantes de redes de apoyo la mayoría de los adultos encuestados cuentan con SIS-MINSA y no reciben apoyo social natural y organizado. Se puede observar que la ocupación, edad, ingreso económico y el apoyo social están influyendo en la vida de los adultos, por la falta de trabajo y educación, debido a la misma coyuntura del Covid-19 y la relación entre las desigualdades de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).