Determinantes biosocioeconómicos, estilos de vida y redes de apoyo en los adultos con tuberculosis que acuden al hospital La Caleta-Chimbote, 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación titulado “Determinantes Biosocioeconomicos, Estilos de Vida y Redes de Apoyo en los Adultos con Tuberculosis que acude al Hospital la Caleta-Chimbote, 2020”. Tuvo como objetivo general describir los determinantes Biosocioeconomicos, Estilos de vida y Redes de Apo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes biosocioeconómicos Estilos de vida Redes de apoyo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente informe de investigación titulado “Determinantes Biosocioeconomicos, Estilos de Vida y Redes de Apoyo en los Adultos con Tuberculosis que acude al Hospital la Caleta-Chimbote, 2020”. Tuvo como objetivo general describir los determinantes Biosocioeconomicos, Estilos de vida y Redes de Apoyo en los Adultos con Tuberculosis que acude al Hospital la Caleta-Chimbote, 2020. La investigación realizada fue de diseño no experimental y de una sola casilla.La técnica empleada fue la observación y la entrevista. La información se recolectó en una base de datos de Microsoft Excel y luego a un Software Statistics versión 18.0. Se llegaron a las siguientes conclusiones y resultados: En los Determinantes de la salud biosocioeconomicos la mayoría son del sexo masculino, más de la mitad son adultos maduros. En los Determinantes de la salud relacionados con la vivienda la mayoría tiene una vivienda multifamiliar, tiene piso de loseta/vinílico, más de la mitad tiene una tenencia de cuidador, techo y paredes de esteras o adobe. En los Determinantes de los estilos de vida la mayoría se baña diariamente, y la totalidad duerme de 6 a 8 horas diarias y se realiza algún examen médico periódico. En los Determinantes de redes sociales y comunitarias más de la mitad se encuentra lejos del centro de salud que acudió. La totalidad tiene SIS y refiere recibir buena calidad de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).