Exportación Completada — 

Tratamiento en paciente con mordida abierta anterior por deglución atípica mediante rejilla lingual y perla de Tucat.

Descripción del Articulo

Objetivo: Corregir la mordida abierta anterior por deglución atípica con el uso de la rejilla lingual y la perla de Tucat. Metodología: Paciente de sexo femenino de 15 años y 8 meses de edad en aparente buen estado de salud general, presentaba dentición permanente, mesocéfalo, braquifacial, simétric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Cuzco, Judit Abisag
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deglución
Hábito y Mordida Abierta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Corregir la mordida abierta anterior por deglución atípica con el uso de la rejilla lingual y la perla de Tucat. Metodología: Paciente de sexo femenino de 15 años y 8 meses de edad en aparente buen estado de salud general, presentaba dentición permanente, mesocéfalo, braquifacial, simétrico, perfil recto y normodivergente, presentaba una maloclusión clase I con mordida abierta anterior por deglución atípica (OJ y OB no se registran). El paciente siguió un tratamiento con aparatología mediante el uso de brackets arco recto, sistema Roth y un corrector de hábito a través del uso de rejilla lingual y perla de Tucat. Resultados: Se consiguió el sellado labial, y se evidenció la alineación de las piezas 2.5,3.5 que estaban giroveradas y las piezas 3.1,4.1 que presentaban diastemas. Corregir el overbite y overjet. Se corrigió la relación canina, línea media, OJ, OB y se mejoró el perfil de la paciente. Conclusión: Se logró corregir la maloclusión clase I con mordida abierta anterior por deglución atípica mediante el uso de la rejilla lingual y la perla de Tucat.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).