Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de primer ciclo Psicología, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote - Piura, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo: Determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de primer ciclo Psicología, Universidad Católica los Ángeles de Chimbote - Piura, Abril – Julio 2019. Este estudio fue descriptiva simple, de tipo cuantitativo y diseño tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo: Determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de primer ciclo Psicología, Universidad Católica los Ángeles de Chimbote - Piura, Abril – Julio 2019. Este estudio fue descriptiva simple, de tipo cuantitativo y diseño transversal no experimental. Los datos se recolectaron en Julio de 2019 mediante una encuesta a una muestra de 166 estudiantes. Se obtuvo que el 56.0% de estudiantes tiene conocimientos sobre métodos anticonceptivos, y 44,0% no, además que el 60,8% usan algún método anticonceptivo y 39.2% no, el método que más conocen es de barrera con 94,0% y con menos conocimiento los hormonales 81,3%, de igual modo el método más usado es de barrera con 41,0% y de poco uso quirúrgicos con 1,2%; el lugar donde más adquieren métodos las farmacias con 53,6% y escasamente en establecimientos de salud 10,8%; sobre la obtención de información es común de familiares con 25,9% y con 20,5% de un obstetra; el 65,7% son de sexo femenino y 34,3% masculino, el 82,5% de estudiantes dependen económicamente de sus padres, el 77,1% conviven con ellos, el 74,7% solo estudian y el 78,3% pertenecen a la religión católica, concluyendo que el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en los estudiantes es menor en relación a la cantidad de estudiantes que lo usan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).