Funcionamiento familiar de 1º a 5º de nivel secundaria de la institución educativa integrada parroquial San Pedro de Uripa - Chincheros - Apurímac-2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación realizaremos un proyecto en base al enunciado ¿Cuál es el funcionamiento familiar en los estudiantes del 1ro a 5to de educación secundaria de la institución educativa integrada parroquial San Pedro de Uripa-2018?, con el tipo de investigación observacional, tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Cohesión Adaptabilidad Transversal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación realizaremos un proyecto en base al enunciado ¿Cuál es el funcionamiento familiar en los estudiantes del 1ro a 5to de educación secundaria de la institución educativa integrada parroquial San Pedro de Uripa-2018?, con el tipo de investigación observacional, transversal, prospectivo, descriptivo, que tiene como propósito, conocer el funcionamiento familiar de cohesión y adaptabilidad en los estudiantes de educación secundaria, porque se observó en la institución problemas en el área familiar porque mi persona vivió la experiencia de estar en la institución durante la secundaria , entonces podríamos decir que el estudiante a causa del mal funcionamiento de dinámica familiar, es causal de la mala conducta bajo rendimiento y diversos factores. Se obtuvo información mediante el instrumento de evaluación del FASES III que su aplicación fue satisfactoria en los estudiantes de secundaria quienes como población tuvimos a 65 estudiantes del 1° a 5° ,se obtuvo resultados en 34 de los estudiantes tienen familias situadas en el rango medio, 13en el rango extremo y 18 en rango balanceado, lo cual indica que las familias en mayor porcentaje son las de rango medio y eso quiere decir que las familias ubicadas en este rango son aquellos con diferencias significativas entre la vinculación emocional entre miembros de familia, a su vez cercanía emocional a los parientes más cercanos de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).