Características sociodemográficas, laborales y su relación con el síndrome de Burnout en profesionales de Enfermería de la unidad de cuidados intensivos covid-19 del hospital base III EsSalud_Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación responde a la interrogante ¿Cuál es la relación entre las características sociodemográficas, laborales y el síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos COVID-19 del Hospital Base III EsSalud_Chimbote, 2022?, nos planteamos el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Arias, Marianela Jannet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Características Demográficas
Características Laborales
UCICOVID
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación responde a la interrogante ¿Cuál es la relación entre las características sociodemográficas, laborales y el síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos COVID-19 del Hospital Base III EsSalud_Chimbote, 2022?, nos planteamos el objetivo de determinar la relación entre las características sociodemográficas, laborales y el síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos COVID-19 del Hospital Base III EsSalud_Chimbote, el estudio fue cuantitativo transversal, descriptivo correlacional. La población y muestra estuvo constituido por 40 profesionales de enfermería que laboran en la UCI COVID. Se aplicaron dos instrumentos, el cuestionario Maslach Burnout Inventory y una ficha de recolección de datos sociodemográficos y laborales. Los resultados fueron que el 100% de los profesionales de enfermería que laboran en la unidad de cuidados intensivos COVID-19 del hospital Base III EsSalud-Chimbote presentaban algún nivel de síndrome de Burnout, hay algunas características sociodemográficas y laborales con correlación positiva con el síndrome de Burnout. Se concluyó que las características sociodemográficas con correlación positiva con el síndrome de Burnout son la edad, el estado civil casado y el número de hijos; y las características laborales son los años de experiencia laboral, el tiempo de trabajo en UCI-COVID, las horas de trabajo mensual, los incentivos económicos y el temor al despido, además la totalidad del personal de enfermería sufren algún nivel de estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).