Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las MYPES del sector comercio - rubro Ferreterías del mMercado Modelo de Piura, periodo 2012.
Descripción del Articulo
La presente Investigación tuvo como objetivo determinar la caracterización del Financiamiento, la Capacitación y la Rentabilidad de las Mypes del Sector y ámbito en estudio, se desarrolló usando la Metodología en el nivel, descriptivo - no experimental, obteniéndose como resultado la determinación y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente Investigación tuvo como objetivo determinar la caracterización del Financiamiento, la Capacitación y la Rentabilidad de las Mypes del Sector y ámbito en estudio, se desarrolló usando la Metodología en el nivel, descriptivo - no experimental, obteniéndose como resultado la determinación y la facilidad para un financiamiento depende del ciclo de maduración de la empresa, así para las MYPEs con varios años de operación y que cuenten con registros contables anteriores, se les facilita acceder a un crédito bancario, a diferencia de aquellas que al iniciar un negocio aún no tienen ingresos asegurados o su promotor no tienen historia crediticia. En cuanto al financiamiento: el 87% de las Mypes obtiene financiamiento de entidades financieras y el 13 % lo hace con recursos propios. En cuanto a la capacitación: el 70% de las Mype no recibo ningún tipo de capacitación y el 30 % lo hizo en pequeños cursos para microcréditos. En cuanto a la Rentabilidad: el 100% de la población considero que el financiamiento mejora la rentabilidad de las Mypes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).