Determinantes biosocioeconómicos relacionado a los estilos de vida en adultos jóvenes del Asentamiento Humano Quinta Julia _ Piura, 2024
Descripción del Articulo
Los determinantes biosocieconómicos estos están influenciados por la interacción entre las características propias, el ambiente social y físico de la persona ya que están optando por los estilos de vida. El objetivo general es: Determinar la relación entre los determinantes biosocioeconómicos y los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37240 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto Joven Determinantes Biosocioeconomicos Estilos de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los determinantes biosocieconómicos estos están influenciados por la interacción entre las características propias, el ambiente social y físico de la persona ya que están optando por los estilos de vida. El objetivo general es: Determinar la relación entre los determinantes biosocioeconómicos y los estilos de vida en adultos jóvenes del Asentamiento Humano Quinta Julia _ Piura, 2024. Su metodología es tipo cuantitativa con nivel descriptivo el diseño de esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal y no experimental. La muestra es de 136 adultos jóvenes. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: cuestionario sobre los determinantes biosocioeconómicos y escala de estilos de vida. El análisis y procesamiento de datos fueron procesados en el programa de Microsoft Excel, se presentó los datos en tablas simples de doble entrada para poder elaborar sus respectivos gráficos. Resultados y conclusiones: los determinantes biosocioeconomico más de la mitad son de sexo femenino y su ocupación es trabajador estable; la mitad su grado de instrucción es de secundaria completa, menos de la mitad su ingreso económico es de 1001 a más nuevos soles; en los estilo de vida más de la mitad presentan un estilo de vida saludable; mientras que menos de la mitad presentan estilo de vida no saludable; si existe relación estadísticamente entre el estilo de vida y determinante biosocioeconomico (sexo, ocupación, grado de instrucción, ingreso económico). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).