Determinantes sociales de la enfermedad respiratoria aguda en los niños menores de 3 años que acuden al centro de salud Coishco_Coishco, 2020
Descripción del Articulo
La Infección Respiratoria Aguda está considerada como la principal causa de morbimortalidad infantil, ocasionando complicaciones graves causado por diferentes microorganismos, virus, bacterias provocando daños en el aparato respiratorio. La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, con di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes sociales Enfermedad respiratoria aguda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La Infección Respiratoria Aguda está considerada como la principal causa de morbimortalidad infantil, ocasionando complicaciones graves causado por diferentes microorganismos, virus, bacterias provocando daños en el aparato respiratorio. La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla. Su objetivo fue describir los determinantes sociales en niños menores de 3 años con Enfermedad Respiratoria Aguda en el Centro de Salud Coishco, 2020. El universo muestral fue de 74 madres de niños a quienes se aplicó el instrumento utilizando la técnica de entrevista y TIC; la información se exportó al software PASW Statistics versión 18.0. Se elaboró tablas de frecuencias absolutas, relativas para el análisis de datos, obteniendo los resultados y conclusiones: En los determinantes biosocioeconómicos la mayoría son del sexo masculino de 1 a 4 años, el grado de instrucción de la madre es de secundaria completa e incompleta, más de la mitad tiene el ingreso familiar menor de S/. 750,00 y vivienda multifamiliar. En los determinantes del estilo de vida casi la totalidad acuden al establecimiento para la AIS, vacunas, la mayoría consume pan, carnes, arroz y 3 o más veces a la semana lácteos. En determinantes de redes sociales y comunitarias la mayoría recibe apoyo por la organización Qali warma y tienen el seguro SIS-MINSA. Se concluyó que hay factores que pone en riesgo la salud de los niños como la vivienda multifamiliar, y que algunos hogares usan leña para cocinar; encontrándose expuestos a padecer enfermedades respiratorias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).