Nivel de Autoestima De Los Hijos/As De Padres Separados En La Institución Educativa “Virgen De La Merced”, Ventanilla, Callao, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación “Nivel de autoestima de los hijos/as de padres separados en la Institución Educativa “Virgen de la Merced”, Ventanilla, Callao, 2018”, tuvo como objetivo principal determinar el nivel de autoestima e identificar las características de esta variable en cada una de sus dimens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Cruz, Jacqueline Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Familia
Niños
Padres separados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación “Nivel de autoestima de los hijos/as de padres separados en la Institución Educativa “Virgen de la Merced”, Ventanilla, Callao, 2018”, tuvo como objetivo principal determinar el nivel de autoestima e identificar las características de esta variable en cada una de sus dimensiones, en niños entre 9 y 12 años de edad que cursan estudios entre el 4to, 5to y 6to grados de primaria de esta institución educativa. La muestra del presente estudio estuvo constituida por 30 niños y niñas que cursan estudios en la Institución educativa “Virgen de la Merced”, ubicada en el distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao. El diseño de la investigación fue no experimental y transeccional, y de tipo cuantitativa y descriptiva. Se utilizó como instrumento de investigación el Inventario de Autoestima de Coopersmith. Para el análisis y procesamiento de los resultados se recurrió al programa estadístico SPSS, versión 26.0, en español. Los resultados de la presente investigación describen las características que presenta la población de estudio en cada una de las dimensiones de la variable autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).