El juego dramático como estrategia para mejorar la socialización en los niños y niñas de educación inicial de 5 años de la I.E 14969, Huachuma Baja, distrito de Las Lomas – Piura 2019

Descripción del Articulo

La socialización es parte de la formación y desarrollo de la personalidad del niño , el cual se ve afectado hoy en día por la falta estimulación, tanto el colegio como en el hogar. En la escuela por lo general, se da prioridad a los contenidos educativos y no al desarrollo personal del infante, a pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Arismendiz, Elda Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socialización
Juego Dramático
Integración
Adaptación
Aceptación
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La socialización es parte de la formación y desarrollo de la personalidad del niño , el cual se ve afectado hoy en día por la falta estimulación, tanto el colegio como en el hogar. En la escuela por lo general, se da prioridad a los contenidos educativos y no al desarrollo personal del infante, a partir de esta problemática, suge la presente investigación titulada: El juego dramático y sus efectos en la socialización de los niños de educación inicial de 5 años de la I.E 14969, Huachuma Baja, distrito de las Lomas – Piura 2019, tuvo como propósito general, determinar el juego dramático y sus efectos en la socialización de los niños de educación inicial de 5 años de la I.E 14969, Huachuma Baja, distrito de las Lomas – Piura 2019. El estudio corresponde a una investigación cuantitativa, experimental, de diseño pre experimental con pre test y post test en un solo grupo. Se realizó sobre un grupo intacto de 20 niños que conformaban la sección de 5 años. Es en este grupo que se diseñó y aplicó una lista de cotejo, mediante la técnica de la observación para medir su nivel de socialización. En los resultados se verificó que, la mayoría de niños manifestaban un bajo nivel de socialización antes de aplicar la propuesta experimental (60,0 %), situación que se revirtió después de su aplicación (100,0 %). Por lo que se concluye que las estrategias y actividades didácticas centradas en el juego dramático ayudan a desarrollar las habilidades de socialización de los niños y niñas que conformaron el grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).