Cuantificación de los compuestos fenólicos totales de las hojas de Tamarindus indica (Tamarindo)
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo cuantificar los compuestos fenólicos totales presentes en las hojas de Tamarindus indica (tamarindo). La muestra se obtuvo del distrito de Casa Grande. Los métodos que se usaron, consistieron en la realización del extracto hidroetanólico con a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compuestos fenólicos totales Tamizaje fitoquímico Tamarindus indica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo cuantificar los compuestos fenólicos totales presentes en las hojas de Tamarindus indica (tamarindo). La muestra se obtuvo del distrito de Casa Grande. Los métodos que se usaron, consistieron en la realización del extracto hidroetanólico con alcohol de 50º, se trituró las hojas y se dejó macerar por 14 días, para luego determinar los metabolitos secundarios presentes en las hojas de tamarindo por tamizaje fitoquímico, la cual consta de varios ensayos de identificación. Para la determinación de los compuestos fenólicos totales se utilizó el método de Folin-Ciocalteu obteniendo como resultado 25,72 mg/L equivalente de ácido gálico por 100 g de muestra. Los resultados demostraron que las hojas de Tamarindus indica, contiene compuestos fenólicos, la cuales le dan propiedades terapéuticas como: antioxidante, antimicrobiana, antiinflamatorio. Los resultados mostraron que la cantidad encontrada fue de 25,723mg/L de ácido gálico por 100 g de hojas de Tamarindus indica, lo que implica que las hojas presentan un alto contenido de compuestos fenólicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).