1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas Tamarindus indica (tamarindo) en cepa de Pseudomonas aeruginosa. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel explicativo, de diseño experimental. Se realizó mediante el método Kirby-Bauer, difusión en agar. En el extracto etanolico de las hojas de Tamarindus indica, se evaluaron concentraciones al 50%, 75% y 100% diluidos en etanol de 70º, se utilizó en cultivo de Pseudomona aeruginosa. Para evaluar el efecto antibacteriano se emplearon los parámetros de la escala Duraffourd, se realizó la estandarización hasta alcanzar una turbidez similar a la escala de Mc Farland, a una concentración de 1,5 x 108 UFC/mL; se hizo una lectura de los halos de inhibición pasado las 48 horas. En los resultados se observan los halos de...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tiene como objetivo cuantificar los compuestos fenólicos totales presentes en las hojas de Tamarindus indica (tamarindo). La muestra se obtuvo del distrito de Casa Grande. Los métodos que se usaron, consistieron en la realización del extracto hidroetanólico con alcohol de 50º, se trituró las hojas y se dejó macerar por 14 días, para luego determinar los metabolitos secundarios presentes en las hojas de tamarindo por tamizaje fitoquímico, la cual consta de varios ensayos de identificación. Para la determinación de los compuestos fenólicos totales se utilizó el método de Folin-Ciocalteu obteniendo como resultado 25,72 mg/L equivalente de ácido gálico por 100 g de muestra. Los resultados demostraron que las hojas de Tamarindus indica, contiene compuestos fenólicos, la cuales le dan propiedades terapéuticas como: antioxidante, antimicro...