Determinación y evaluación del nivel de incidencia de las patologías del concreto en pavimentos rígidos del jirón Agustín Cauper (desde la cuadra n° 01 al 05), del Distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, año - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de titulación denominado “Determinación y Evaluación del nivel de incidencia de las patologías del concreto en pavimentos rígidos del jirón Agustín Cauper (desde la cuadra n° 01 al 05), del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, año – 2017”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Salas, Fredy Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método (PCI) Pavement Condition Index.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de titulación denominado “Determinación y Evaluación del nivel de incidencia de las patologías del concreto en pavimentos rígidos del jirón Agustín Cauper (desde la cuadra n° 01 al 05), del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, año – 2017” realiza el estudio de la condición del pavimento. Estudiar el estado superficial de esta vía radica en que es una de mucho tránsito vehicular y es la principal vía de comunicación y acceso hacia el hospital Regional de Ucayali. Para realizar una correcta evaluación funcional y estructural del pavimento se utilizó el método PCI. Donde los datos de origen descriptivo fueron obtenidos mediantes ensayos visuales in situ, adicionalmente tomando el cálculo de la información obtenida se establece parámetros que definen propuestas de rehabilitación para mejorar la condición de la vía que es objeto de este estudio además permita mejorar la calidad de servicio de la vía. Del análisis de los resultados obtenidos y realizar los cálculos por el método PCI podemos establecer que la estructura del pavimento se encuentra en condiciones REGULAR con un valor de PCI de 50.06. La recomendación para mejorar la calidad del pavimento y ampliar su vida útil es considerar el mantenimiento rutinario, y así brindar la calidad de tránsito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).