Nivel de enfoque intercultural en los niños de 5 años de la Institución Educativa N°730 “Unión Puerto”– Rio Tambo, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito, determinar el nivel de enfoque intercultural en los niños de 5 años de la institución educativa N°730 “Unión Puerto – Rio Tambo, 2020. El estudio investigativo emerge en vista de la indiferencia en los niños frente a otros niños de otras etni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31495 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31495 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfoque Interculturalidad Inclusión. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito, determinar el nivel de enfoque intercultural en los niños de 5 años de la institución educativa N°730 “Unión Puerto – Rio Tambo, 2020. El estudio investigativo emerge en vista de la indiferencia en los niños frente a otros niños de otras etnias. Metodológicamente el estudio fue, según su finalidad de tipo cuantitativo, según su alcance de nivel descriptivo, con un diseño no experimental- transeccional. La población fue muestral estuvo conformada por 15 estudiantes de 5 años, se empleó la técnica de observación y el instrumento lista de cotejo con 15 ítems. Donde se obtuvo como resultado más relevante respecto al nivel de enfoque intercultural en niños de 5 años, el 73% de niños se encontró en la escala de nunca, y una mínima proporción de niños en los niveles de a veces y siempre. Esto demuestra que la mayoría de niños muestran un nivel bajo en cuanto al enfoque intercultural. Por lo tanto, es necesario trabajar en los niños sobre la diversidad intercultural, reconociendo diversas culturas, respetando sus creencias, valores y costumbres |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).