Abordaje clínico en paciente con patologia pulpar, generado por traumatismo oclusal en piezas dentarias anteriores, Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación, determinar el abordaje clínico en paciente con patología pulpar, generado por traumatismo oclusal en piezas dentarias anteriores, Chimbote, 2021. La muestra estuvo conformada por un paciente atendido con patología pulpar generado por trauma oclusal, se observó para a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abordaje clínico Patologia pulpar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la investigación, determinar el abordaje clínico en paciente con patología pulpar, generado por traumatismo oclusal en piezas dentarias anteriores, Chimbote, 2021. La muestra estuvo conformada por un paciente atendido con patología pulpar generado por trauma oclusal, se observó para adquirir la información requerida. Instrumento: se utilizó una ficha de recolección de datos para la compilación. Reporte del caso: Paciente varón de 69 años viene a una consulta odontológica por tener dolor intenso en los dientes anteriores y no puede comer bien sus alimentos, desde hace varios años atrás sentía molestias al masticar, molestias a lo frio y caliente, pero las molestias se han incrementado hasta generar un dolor intenso y es por eso que recurre al odontólogo para tratar de calmar el dolor. En el examen intraoral, se observó desgaste agresivo en todas las caras incisales y oclusales. Resultados: Se realizó el tratamiento de conductos en paciente con traumatismo oclusal en piezas anteriores, permitió solucionar las molestias del paciente y se llegó obturar con la presencia de una patología pulpar. Se observó el diagnóstico clínico y radiográfico correctamente del paciente. Se evidenció el tratamiento de conductos con traumatismo oclusal, utilizando equipos rotatorios, localizador de ápice, limas, permitió la conservación en piezas anteriores. Conclusiones: El abordaje clínico en paciente con patología pulpar, generado por traumatismo oclusal en piezas dentarias anteriores, Chimbote, 2021, permitió asegurar el éxito del tratamiento de conductos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).