características de la gestión de calidad con el uso de las TIC en el IESTP Juan José Farfán Céspedes del distrito de Sullana, año 2017
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación Titulado “Características de la Gestión de Calidad con el uso de las TIC, en el IESTP Juan José Farfán Céspedes del Distrito de Sullana, año 2017”. Tuvo como objetivo general Determinar las características de la Gestión de Calidad con el uso de las TIC, en el IESTP Juan J...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2301 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de calidad TICS Características https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación Titulado “Características de la Gestión de Calidad con el uso de las TIC, en el IESTP Juan José Farfán Céspedes del Distrito de Sullana, año 2017”. Tuvo como objetivo general Determinar las características de la Gestión de Calidad con el uso de las TIC, en el IESTP Juan José Farfán Céspedes del Distrito de Sullana, año 2017. El tipo de investigación fue no experimental-transversal- descriptivo-cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 226 Alumnos del IESTP. Se utilizó un cuestionario que de 24 preguntas donde se obtuvieron los siguientes resultados: Del 100% de los estudiantes encuestados el 44% considera que las estrategias de calidad del IESTP a veces se desarrollan mediante la identificación y priorizan de los procesos clave como el aprendizaje, tutoría, y formación de valores; el 30% opina que siempre lo hace mientras que el 26% opina que nunca lo hacen. Del 100% de los alumnos encuestado el 45% considera que las Tics mejoran los procesos académicos y administrativos, el 35% considera que las Tics a veces mejoran los procesos académicos y administrativos mientras que el 20% considera que nunca mejoraran los procesos académicos y administrativos concluyéndose que El uso de las TIC en la educación superior es de suma importancia permitiéndole a los estudiantes tener un mejor manejo de las tecnologías, desarrollando nuevos conocimientos y competencias en el procesamiento y manejo de la información. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).