Programa Drive para mejorar el trabajo colaborativo online en el IESTP “Juan José Farfán Céspedes” Sullana, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó determinar el efecto de la aplicación del programa DRIVE para mejorar el trabajo colaborativo online en el IESTP “Juan José Farfán Céspedes”. Se desarrolló dentro de la metodología cuantitativa y siguió el tipo de diseño preexperimental. Se aplicó un cuestionario valido y co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas de mejora de la eficacia escolar Profesores Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación buscó determinar el efecto de la aplicación del programa DRIVE para mejorar el trabajo colaborativo online en el IESTP “Juan José Farfán Céspedes”. Se desarrolló dentro de la metodología cuantitativa y siguió el tipo de diseño preexperimental. Se aplicó un cuestionario valido y confiable tanto en el pretest como en el postest, en una muestra de 22 participantes, de los cuales 16 fueron docentes, 04 jerárquicos y 02 personal administrativo. Los resultados obtenidos revelaron que predominó el nivel medio en el pretest con el 54,55%, mientras que en el postest prevaleció el alto con el 63.64%. Además, los resultados inferenciales mostraron una diferencia significativa de 12.59 (Sig.= 0.000 < 0.05) entre las medias del pretest y postest del grupo experimental, lo que permitió aceptar la hipótesis de investigación Hi y se rechazó la hipótesis nula H0. Como conclusión se determinó que la aplicación del programa DRIVE tuvo efecto nivel significativo en trabajo colaborativo online, así como en el almacenamiento de datos, recolección de datos y gestión documental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).