Dramatización de cuentos para la mejora de la expresión oral en los estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Particular Albert Einstein, Sechura-2020

Descripción del Articulo

La existencia de un ambiente pedagógico tradicional y escasa motivación hacia la interacción oral, dificulta el desarrollo de la expresión oral (De la Cruz, 2015). Esta situación motivó al desarrollo del presente estudio que tuvo como objetivo: determinar de qué manera la aplicación de dramatización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroga Ruiz, Liz Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización de cuentos
Expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La existencia de un ambiente pedagógico tradicional y escasa motivación hacia la interacción oral, dificulta el desarrollo de la expresión oral (De la Cruz, 2015). Esta situación motivó al desarrollo del presente estudio que tuvo como objetivo: determinar de qué manera la aplicación de dramatización de cuentos mejora la expresión oral en los estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E.P Albert Einstein, Sechura- 2020. Fue de tipo aplicada , de nivel explicativo, con diseño pre experimental con pre test y pos test, con un solo grupo. La muestra fue de 20 estudiantes de quinto grado. El instrumento fue la lista de cotejo y la técnica fue la observación directa. Se utilizó Excel 2013 y SPSS v.19.0. Se obtuvo que: al comparar los resultados, obtenidos antes y después de la dramatización de cuentos, el nivel Inicio disminuyó de 60% a 15%, el nivel Proceso disminuyó de 40 % a 20 % y el nivel Logrado aumentó del 0 % a 65%. Se concluyó que: La aplicación de la dramatización de cuentos, propició un ambiente apto para el desarrollo de la expresión oral en sus dimensiones: claridad, uso de textos orales y recursos expresivos ; asimismo, la prueba t de student, obtuvo que: p-valor ≤ α, (0.000 ≤ 0.05); por tanto, se aceptó la hipótesis de que existen diferencias significativas en los resultados del pre test y post test de expresión oral en los estudiantes de quinto grado de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).