Exportación Completada — 

Gestión de calidad con el uso del Benchmarking en las micro y pequeñas empresas del rubro venta al por menor de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en comercios especializados (calzado) de la ciudad de Huaraz, 2018.

Descripción del Articulo

Las micro y pequeñas empresas en su mayoría se encuentran en etapa de subsistencia por no adecuarse a las necesidades que exige el mercado, debido a la incapacidad de los representantes para aplicar acciones correctivas en su proceso de venta, es por ello que el servicio y la atención que brindan es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ciriaco, Yeferson Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BENCHMARKING
GESTIÓN DE CALIDAD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las micro y pequeñas empresas en su mayoría se encuentran en etapa de subsistencia por no adecuarse a las necesidades que exige el mercado, debido a la incapacidad de los representantes para aplicar acciones correctivas en su proceso de venta, es por ello que el servicio y la atención que brindan es deficiente, ocasionado reducciones económicas y falta de fidelización, es así que el consumidor se retira insatisfecho eligiendo no retornar al establecimiento en sus próximas compras; es por estas situaciones que se ha planteado como objetivo determinar las principales características de la gestión de calidad con el uso del benchmarking en las micro y pequeñas empresas del rubro venta de calzado de la ciudad de Huaraz, 2018. La investigación es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental-transversal; la población y muestra está representada por 35 micro y pequeñas empresas; utilizando la técnica de encuesta, con el instrumento cuestionario estructurado de 27 preguntas cerradas; para el procesamiento de datos y análisis e interpretación se utilizó SPSS v25. Resultando el 88,57% de la mayoría no tiene conocimiento de ninguna herramienta moderna de gestión de calidad, asimismo, el 60,00% no verifican aquellos resultados que obtienen dentro un plan de mejora, es por ello que el 40,00% de las empresas no identifican y comparan las buenas prácticas internas. Concluyendo, que las micro y pequeñas empresas en su mayoría desconocen el uso de herramientas administrativas como; gestión de calidad, benchmarking; implicando que en el accionar de su trabajó hacen uso empíricamente e inconscientemente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).