La gestión de calidad con el uso de empowerment en las micro y pequeñas empresas rubro venta al por menor de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en comercios especializados (calzado) en la ciudad de Huaraz, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar las principales características de la gestión de calidad con el uso de Empowerment en las Mypes, rubro venta al por menor de prendas de vestir, (calzado) en la ciudad de Huaraz, 2018; con un enunciado del problema ¿Cuáles son los prin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimac Amado, Marisol Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Empowerment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar las principales características de la gestión de calidad con el uso de Empowerment en las Mypes, rubro venta al por menor de prendas de vestir, (calzado) en la ciudad de Huaraz, 2018; con un enunciado del problema ¿Cuáles son los principales características de la gestión de calidad con el uso de Empowerment en los Mypes, rubro venta al por menor de prendas de vestir calzado y artículos de cuero en comercios especializados (calzado) en la ciudad de Huaraz, 2018? la metodología que se realizó fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental - transversal, para el recojo de la información la población en estudio fue de 103 representantes, realizando una muestra dirigida de 81 representantes, la técnica, para recojo de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de 21 preguntas. Los resultados que se obtuvieron fue que el 55,56% son personas de 31 a 50 años de edad, con el 59.14% son de género masculino, con el 37,04% el tiempo que desempeñan es de 4 a 6 años, el 60,50% consideran contar con un plan de trabajo, el 54,30% se sienten automotivado, el 61,70% delegan autoridad. En conclusión de que en las zapaterías de la ciudad de Huaraz delegan autoridades a sus colaboradores, y también consideran contar con un plan de trabajo, que ayudará para un mejor rendimiento y desempeño en el negocio, asimismo ofrecer los productos y servicios de alta calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).