Factores que influyen en la automedicación en los pobladores de la Urbanización del Mercado La Libertad, Trujillo. Abril - Mayo 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la automedicación en los pobladores de la Urbanización del Mercado La Libertad, Trujillo. Abril – mayo 2024. La metodología del estudio fue de tipo básica, de corte transversal, nivel descriptivo y de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otiniano Geldres, Jessica Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Factores
Farmacia
Pobladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la automedicación en los pobladores de la Urbanización del Mercado La Libertad, Trujillo. Abril – mayo 2024. La metodología del estudio fue de tipo básica, de corte transversal, nivel descriptivo y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 316 pobladores. Para recolección de datos, se aplicó como técnica una encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario de 15 preguntas. Obteniendo los siguientes resultados: La automedicación fue de 76.3%. Según factores sociodemográficos predomino el género femenino en un 57.7% y con un rango etario de 36-55 años con el 67.2%, el 45.6% reportaron un ingreso mensual menos de 930. En el factor cultural, los pobladores encuestados tienen grado de instrucción del nivel secundaria y el lugar de adquisición de medicamentos son las farmacias y boticas con 97.9%. Dentro de las características de automedicación, la frecuencia de consumo de medicamentos es de una vez al mes con 47.3%. En relación al síntoma para automedicarse, tenemos al resfrio y gripe con 26.1% seguido el dolor muscular 18.7%. El tipo de medicamento más utilizado son los antiinflamatorios con 51.9%. El motivo para automedicarse es porque no disponen de tiempo para acudir a una cita médica y el tiempo que demanda para ser atendidos con 85.5%. En conclusión, se logró determinar que los factores sociodemográficos y culturales influyen en la automedicación de los pobladores de la Urbanización del Mercado La Libertad, Trujillo. Además, se determinaron las características de la automedicación en los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).